LA DIVISION DE EXOPOLITICA DE LA RESISTENCIA ANTICOMUNISTA DE VENEZUELA "RAV" DEL GENERAL ANGEL VIVAS ALERTA QUE LA OPOSICION SE VENDIO AL REGIMEN Y ESTAN SIMULANDO

La division de exopolitica de la RAV, quiere alertar a los venezolanos ante la trampa que se esta preparando por la oposicion colaboracionista donde el gobierno y los infiltrados de la MUD estan conspirando para DESARTICULAR LA VERDADERA OPOSICION.
hay una conspiracion en marcha por parte de estos Anunnankis que desgobiernan junto con el titere de Nicolas Maduro, hay un escenario que ellos quieren y es que hayan muchos muertos para justificar un autogolpe y la suspension de garantias.
Es necesario que compartas esta informacion para que la mayor parte de la poblacion este enterada de los planes que hay para entre estos dos bandos.
Pues para ellos es mas factible pedir un revocatorio en Diciembre lo cual es mucho tiempo para la situacion tan critica que esta viviendo la poblacion Venezolana, en vez de solicitar la partida de nacimiento del cucuteño presidente...!
comparte en FACEBOOK TWITTER y WHATSAAP para que todos se enteren de esta traicion...!
TODO LO QUE ESTAN HACIENDO ES DISTRAER AL PUEBLO EN OTRAS VIAS MIENTRAS MADURO Y SUS INFILTRADOS CASTROCOMUNISTAS EN LA OEA PREPARARN UN ESCENARIO DONDE SE INVOQUE LA CARTA DEMOCRATICA Y ASI AISLARSE EL REGIMEN CON UN BLOQUEO Y GENERAR TODO EL CAOS QUE ESTAN ESPERANDO, DECRETAR SUSPENSION DE GARANTIAS Y LEY MARCIAL.
CONOZCAN EL OTRO CABALLO DE TROYA DE FIDEL CASTRO INFILTRADO EN LA SECRETARIA DE LA OEA...!
LUIS ALMAGRO: OTRO PRO-COMUNISTA NOMBRADO SECRETARIO GENERAL DE LA OEA
He aquí su biografía según sus camaradas de Tele Sur, el ALBA y los “socialistas del Siglo XXI”. Más claro, ni el agua:
Luis Leonardo Almagro Lemes es un político, abogado y diplomático uruguayo nacido en 1963 en Paysandú (oeste de Uruguay) y es militante del partido de izquierda, Frente Amplio.
En sus 51 años de vida y más de 20 en carrera política, fungió como primer secretario y encargado de negocios en la embajada de Uruguay en la República Islámica de Irán entre 1991 y 1996. Del mismo modo, fue representante de Uruguay ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1998.
En su país, Almagro ejerció como director de la unidad de asuntos internacionales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y como asesor del entonces ministro de esa cartera, José “Pepe” Mujica (2005). Entre 2007 y 2010 fue embajador de Uruguay en China. En 2010, luego de que “Pepe” fuera electo presidente, Almagro pasó a ser canciller. En las elecciones uruguayas de 2014, Almagro fue candidato a la cámara alta, y resultó electo senador para el período 2015-2020.
Decisiones destacadas Al frente de la Cancillería uruguaya, Almagro dejó su huella negociando la recepción en Uruguay de ex detenidos en la base militar estadounidense de Guantánamo, un acuerdo que quedó sellado en un encuentro entre Barack Obama y el “Pepe”, en Washington. Destacando como un defensor de la unión y de concretar a América Latina como una zona de paz, participó en las negociaciones para la reanudación de diálogos entre Cuba y Estados Unidos. De igual forma, Almagro negoció los detalles de la llegada de refugiados de la crisis en Siria.
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Conoce-a-Luis-Almagro-el-nuevo-Secretario-General-de-la-OEA-20150318-0040.html.
http://www.telesurtv.net/news/Conoce-a-Luis-Almagro-el-nuevo-Secretario-General-de-la-OEA-20150318-0040.html.
This entry was posted in Articulos and tagged Luis Almagro, nombrado Secretario General de la OEA, Otro pro-comunista, Su biografía según sus camaradas byNuevo Accion.
Nadie puede desconocer al Chávez estadista: Almagro
Publicado el 24 mar. 2013
El canciller de Uruguay, Luis Almagro, destacó el legado del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez en materia de integración regional, señaló que Venezuela "debe seguir el camino de la política exterior" que inició el mandatario. "Nadie puede desconocer el papel de estadista de Hugo Chávez, aseguró. teleSUR
El canciller de Uruguay, Luis Almagro, destacó el legado del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez en materia de integración regional, señaló que Venezuela "debe seguir el camino de la política exterior" que inició el mandatario. "Nadie puede desconocer el papel de estadista de Hugo Chávez, aseguró. teleSUR
Luis Almagro: el guerrillero diplomático que dirige la OEA
¿Quién es el hombre con el que se acaba de reunir el ministro de Justicia de España en las postrimerías de la legislatura? Actuall retrata a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos: cercano a los tupamaros, pro abortista y entregado a la ideología de género, quiere legalizar las drogas.
Luis Almagro es el protegido de la izquierda dura de Uruguay; ex-ministro de relaciones exteriores del líder guerrillero tupamaro José Mújica; acólito de la Cuba castrista y de la Venezuela chavista; y gran propulsor del aborto, la legalización de las drogas y de la agenda homosexualista.
Un curriculum a medida de la izquierda dura sudamericana
El secretario general Luis Almagro se curtió como diplomático exitoso en el Irán de Ahmedinejaden los tiempos del atentado terrorista contra la AMIA (una asociación cultural judía argentina). Durante su periodo de secretario y encargado de negocios de la embajada uruguaya en el país persa (1990-1996), Almagro formó lazos estrechos entre el régimen teocrático musulmán y su pequeño país sudamericano, negociando contratos agropecuarios y geopolíticos a cambio de importantes contratos energéticos.
Estos lazos permanecerían vigentes tras su partida de Teherán, lo que se constata por sucesivas declaraciones y visitas al régimen islámico. Ya como canciller de Uruguay, en el 2011, Almagroagradeció los esfuerzos de la República Islámica para establecer la justicia social, concluyendo que si todos los gobiernos respetaran estos principios como Irán, no habría ningún problema a nivel mundial. De 2005 a 2010, Luis Almagro ejerció de embajador uruguayo en Pekín.
el ahora gran defensor de los derechos humanos en la OEA, nunca llamó la atención a los regímenes de Irán, Cuba, Venezuela o China
El hombre pragmático en el seno de la OEA
En total, durante dos décadas completas, el ahora gran defensor de los derechos humanos en la OEA, nunca llamó la atención a los regímenes de Irán, Cuba, Venezuela o China por su multitud de crímenes contra la humanidad.
Como buen diplomático, Luis Almagro es un hombre pragmático. Durante su estancia en Irán se alió en contra de Israel; como canciller de Mújica, mantuvo una estrecha relación con el régimen comunista cubano y con el chavismo venezolano; ahora, en la OEA, ha adoptado para su administración el lema “Más derechos para más personas”, en alusión clara al ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo y al aborto.
La forma de elección de Almagro al cargo más alto de la OEA es, en sí, un síntoma del malestar institucional de la organización, pues fue elegido por unanimidad mediante un voto secreto en el que él era el único candidato.
Uno de los candidatos que se retiró antes de la votación final, el guatemalteco Eduardo Stein, cuestionó si la OEA es una institución que se pueda rescatar, pues con sus 757 mandatos sin financiación alguna, es poco más que una carta imaginaria que se le manda a un Santa Claus en quiebra total.
Legalización del aborto, homosexualismo y drogas
Sin embargo, el plan de Almagro es ambicioso. Se plantea impulsar la legalización del aborto en Hispanoamérica apoyado por las numerosas ONG abortistas establecidas en los Estados Unidos y Europa, promover la agenda homosexual y legalizar la marihuana.
Para llevar a cabo esta revolución social cuenta con el apoyo absoluto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de marcada ideología abortista, sin un sólo representante provida o profamilia. Una fuente cercana a la CIDH, que solicitó mantener su anonimato, aseguró que miembros de la comisión de derechos humanos le habían recomendado a los que estuvieran en contra del aborto que mejor no se presentaran al puesto de comisionado.
Además, Almagro tiene aliados en la Corte Interamericana, que está creando unos conceptos jurídicos evolutivos por los cuales las preferencias sociales de los jueces se pueden convertir en un nuevo ordenamiento jurídico sin los estorbos legislativos nacionales.
Almagro prepara su obra magna: lograr que la Cuba de Fidel y Raúl ingrese en la OEA de forma plena
Dos ejemplos recientes bastan para ilustrar esta estrategia jurídica. En el ámbito de la familia, la Corte Interamericana falló en el caso Atala Rifo, que la orientación sexual relativista es una categoría protegida. Mientras que en el caso Atavía Murillo, la corte falló que la garantía al derecho a la vida puede excluir al nonato.
En ninguno de estos casos existe un fundamento jurídico pactado por los estados que permita justificar estas conclusiones más allá de lo que la corte denomina la interpretación evolutiva y el control de convencionalidad, conceptos que básicamente permiten eliminar la soberanía nacional y suplirla por la preferencia política de los jueces.
Acompañado por una burocracia controlada por las ONG radicales y reforzada con lugartenientes importados del Gobierno de José Mújica, Luis Almagro prepara su obra magna: lograr que la Cuba de Fidel y Raúl ingrese en la OEA de forma plena y que el aborto, el matrimonio homosexual, y la legalización de las drogas se lleve a cabo al igual que se hizo bajo el Gobierno de José Mújica.
Un estorbo fácil de saltar
Los derechos humanos en el marco de la OEA se rigen por la Convención Americana sobre Derechos Humanos CADH, que es muy clara sobre el aborto: reconoce la personalidad jurídica de todo ser humano desde la concepción como persona con derecho pleno a la vida.
Esta protección al derecho a la vida dentro del derecho internacional interamericano causó un gran debate sobre el aborto ya en el año 1969 y fue el motivo de que varios países abortistas como los Estados Unidos y Canadá se negaran a ratificar la Convención, firmada en San José de Costa Rica.
Definitivamente, cualquier interpretación lógica de la Convención negaría la posibilidad de impulsar el aborto desde el punto de vista del sistema jurídico interamericano, pero aparentemente ese no es el caso para Almagro y su equipo de derechos humanos.
Burocracia made in Uruguay
Por otra parte Almagro ha contratado a Leonel Briozzo, exministro de Salud con José Mújica que impulsó la legalización del aborto en Uruguay. Sus declaraciones sobre las cifras de abortos clandestinos, razón principal de la legalización en ese país, son famosas por el nivel de engaño, pues resultaron ser 22 veces mayores a las reales.
Su camarilla de asesores, vinculados a dictaduras comunistas, cobrarán más de diez mil dólares al mes
Pero, además de Briozzo, Luis Almagro ha contratado al exsecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, el exsubsecretario de Economía y también exvicecanciller, Luis Porto, y al exministro de Defensa, Luis Rosadilla, (todos de la administración Mújica) para su secretaría en la OEA.
Estos personajes de la extrema izquierda sudamericana, todos con vínculos con las dictaduras comunistas, cobrarán salarios suculentos de más de diez mil dólares al mes.
Pero llama la atención su apuesta abierta por la legalización del aborto. Ya en febrero del 2015, el entonces único candidato a la secretaria general enfatizó en una reunión ante la sociedad civil en Washington DC, que buscaría la legalización del aborto y la marihuana.
A la espera de las elecciones en Estados Unidos
Mientras tanto es muy probable que el próximo presidente de los Estados Unidos, país donde se basa la OEA y que provee aproximadamente un 50% de su presupuesto operativo, sea uno de los dos candidatos republicanos hijos de exiliados de la dictadura cubana.
Tanto el senador texano Ted Cruz, como el senador de Florida Marco Rubio, han prometido, en caso de llegar a la Casa Blanca, revertir la política desastrosa de Obama de acercamiento a las dictaduras de Cuba e Irán y frenar la política agresivamente proaborto y prohomosexual de Obama.
En definitiva, todo apunta a que el futuro del plan de Luis Almagro frente a la OEA se decidirá junto con las elecciones presidenciales de los Estados Unidos en noviembre de 2016.
Entre tanto, la maquinaria abortista que forma parte permanente de las estructuras de la OEA sigue trabajando a marchas forzadas para forzar una revolución de valores en América Latina.
'Mi corazón siente que Cuba debería estar de vuelta en OEA': Almagro
Marzo 1.2016
"Hemos visto con mucho agrado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba", indicó también Almagro, quien se encuentra de visita en Pekín desde el domingo y hasta mañana, miércoles.
El que fuera ministro de Asuntos Exteriores uruguayo hizo estos comentarios durante una conferencia que pronunció este martes en el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS CASS) de Pekín.
Almagro dio la bienvenida a la reanudación de las relaciones entre EEUU y Cuba, que pasarán por un momento histórico cuando el presidente estadounidense, Barack Obama, viaje a la isla los próximos días 21 y 22, un asunto por el que trabajó su antecesor al mando de la OEA, José Miguel Insulza.
Ahora, la reintegración en la OEA de Cuba, el único país del continente que no participa en el organismo, es uno de los retos de Almagro, quien también fue embajador de China entre 2005 y 2010.
"Necesitamos una agenda de trabajo muy intensa para poder lograr lo que siente mi corazón", admitió este martes.
Cuba, miembro de la OEA desde su creación en 1948, fue suspendida en 1962 tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro, ysólo décadas después, en 2009, se levantó la suspensión, si bien la readmisión sigue pendiente.
Almagro también se refirió a otros asuntos del continente americano, en concreto a Argentina o a Venezuela.
Acerca de la decisión argentina del pasado diciembre de convertir parcialmente a dólares la reserva de yuanes que compartían los bancos centrales de ambos países, el exministro uruguayo señaló que "no recomendamos una guerra de divisas", mientras Pekín aseguró entonces no tener objeciones.
Sobre Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha llamado ley de "amnesia criminal" a una amnistía que el Parlamento controlado por sus opositores aprobó ya en primer debate, Almagro enfatizó que "lo que queremos para Venezuela es paz y democracia".
"El principal síntoma de fracaso político es la falta de diálogo", señaló, e indicó que en Venezuela, cuya "estabilidad y social y política es fundamental para la OEA", las negociaciones tienen que hacerse "con mucho respeto institucional y constitucional".
comparte en FACEBOOK TWITTER y WHATSAAP para que todos se enteren de esta traicion...!
REUNION SECRETA ENTRE OFICIALISTAS Y OPOSITORES, ¿QUE ESTABA NEGOCIANDO?
El que fuera ministro de Asuntos Exteriores uruguayo hizo estos comentarios durante una conferencia que pronunció este martes en el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS CASS) de Pekín.
Almagro dio la bienvenida a la reanudación de las relaciones entre EEUU y Cuba, que pasarán por un momento histórico cuando el presidente estadounidense, Barack Obama, viaje a la isla los próximos días 21 y 22, un asunto por el que trabajó su antecesor al mando de la OEA, José Miguel Insulza.
Ahora, la reintegración en la OEA de Cuba, el único país del continente que no participa en el organismo, es uno de los retos de Almagro, quien también fue embajador de China entre 2005 y 2010.
"Necesitamos una agenda de trabajo muy intensa para poder lograr lo que siente mi corazón", admitió este martes.
Cuba, miembro de la OEA desde su creación en 1948, fue suspendida en 1962 tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro, ysólo décadas después, en 2009, se levantó la suspensión, si bien la readmisión sigue pendiente.
Almagro también se refirió a otros asuntos del continente americano, en concreto a Argentina o a Venezuela.
Acerca de la decisión argentina del pasado diciembre de convertir parcialmente a dólares la reserva de yuanes que compartían los bancos centrales de ambos países, el exministro uruguayo señaló que "no recomendamos una guerra de divisas", mientras Pekín aseguró entonces no tener objeciones.
Sobre Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha llamado ley de "amnesia criminal" a una amnistía que el Parlamento controlado por sus opositores aprobó ya en primer debate, Almagro enfatizó que "lo que queremos para Venezuela es paz y democracia".
"El principal síntoma de fracaso político es la falta de diálogo", señaló, e indicó que en Venezuela, cuya "estabilidad y social y política es fundamental para la OEA", las negociaciones tienen que hacerse "con mucho respeto institucional y constitucional".
comparte en FACEBOOK TWITTER y WHATSAAP para que todos se enteren de esta traicion...!
REUNION SECRETA ENTRE OFICIALISTAS Y OPOSITORES, ¿QUE ESTABA NEGOCIANDO?
Fuentes familiarizadas con la situación dijeron a el Nuevo Herald que la reunión fue orquestada por el ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y que también participaba el dirigente chavista Jorge Rodríguez y la canciller venezolana Delcy Rodríguez.
La reunión es vista como un golpe bajo a los esfuerzos del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, por tratar en la organización multilateral las graves violaciones a los derechos humanos cometidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Por parte de la oposición venezolana se encontraba el Coordinador de Voluntad Popular Carlos Vecchio y los diputados, Alfonzo Marquina, Luis Aquiles Moreno y Timoteo Zambrano.
Almagro tiene previsto presentar en los próximos días un devastador informe sobre los esfuerzos de Maduro por desmantelar la democracia en el país, elaborado bajo pedido de la propia oposición venezolana, encabezada por la Asamblea Nacional, le solicitara formalmente que activara la Carta Democrática Interamericana.
El presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, el opositor Luis Florido, entregó la solicitud a Almagro junto a un informe sobre la situación del país en una reunión sostenida este mes en la sede de la OEA en Washington.
Desde Caracas, la dirigente opositora María Corina Machado se mostró alarmada por informes sobre la reunión sostenida en secreto en República Dominicana, y recordó que el régimen tradicionalmente ha utilizado el diálogo para fortalecerse empleando promesas que luego incumple.
MUD emite comunicado sobre reunión en República Dominicana para impulsar diálogo nacional

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), emitió este sábado un comunicado sobre el encuentro que representantes de esta alianza sostuvieron en República Dominicana con el ex jefe de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero y los ex presidentes Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana, con la finalidad de impulsar un diálogo con el gobierno venezolano.
En el texto, la MUD explica que sus representantes expusieron los puntos para la agenda de cualquier diálogo posible.
Entre estos puntos destacan: que la crisis venezolana encuentre solución pacífica mediante el referendo revocatorio, la libertad de los presos, retorno de los exiliados, admisión de la ayuda internacional en medicinas y alimentos, respeto a la Constitución, a la separación de poderes y a la Asamblea Nacional.
Por último, la MUD reitera que el diálogo necesario “es aquel que apuntale y promueva la realización y acatamiento de la consulta electoral. Ninguna salida de fuerza será sostenible, pues nada puede detener a un pueblo que quiere cambio, democracia y libertad”.
El alcalde de Caracas y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez, insinuó que sí se llevó a cabo una reunión exploratoria del diálogo en República Dominicana, entre representantes del gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“Yo sé que fue lo que realmente ocurrió, pero yo, en aras del diálogo, no voy a revelar lo que realmente ocurrió. Me ciño al comunicado de Unasur: ‘se dio inicio a la exploración para un proceso de diálogo”, aseguró.
Asimismo, añadió: “La verdad es que allá fueron representantes de PJ, VP, UNT y AD ¿A qué? No sería a bañarse en la playa”.
Indicó que a pesar de haberse logrado algunos avances, “la derecha ya le está dando la patada a la mesa (…)son víctimas del odio que sembraron entre sus seguidores”, sentenció.
Respecto a la participación de Carlos Vecchio en un proceso de diálogo, manifestó: “Nosotros nos sentamos con quien sea, pero si alguien tiene deuda con la justicia tiene que pagarla”.
En tal sentido, aseguró que insistirán en el diálogo, así como en la verificación de las firmas entregadas por la oposición para el referéndum revocatorio.
Oposición reconoce reunión secreta en República Dominicana
Comunidad venezolana en Miami se muestra indignada por noticias de conversaciones
El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, confirmó el sábado que representantes de la alianza opositora se encontraban este fin de semana en República Dominicana para discutir los prospectos de entablar un proceso de diálogo con el régimen de Nicolás Maduro, pero enfatizó que las conversaciones formales entre las partes aún no han comenzado.
"No hay ‘reunión gobierno-oposición’ en Dominicana. Representantes de la Unidad asisten a un encuentro con [el ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez] Zapatero, [el ex presidente de Panamá, Martín] Torrijos y [el ex presidente de República Dominicana, Leonel] Fernández", escribió Torrealba a través de su cuenta de Twitter.
"Al retorno de nuestros representantes, la Unidad INFORMARA AL PAÍS EN DETALLE lo conversado con los mediadores así como los pasos a seguir", sostuvo.
Añadió que la oposición se mantiene firme en exigir como precondición para entrar en cualquier proceso de diálogo, que el gobierno se comprometa a liberar los presos políticos y el retorno de los exiliados, permitir la realización del referendo para revocar el mandato de Maduro y atender la crisis humanitaria del país.
Torrealba, no obstante, no hizo mención sobre si la oposición mantiene su pedido ante el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para que aplique la Carta Democrática Interamericana.
La interrupción de esa iniciativa es el principal objetivo que el régimen espera obtener a través de las negociaciones con la oposición, fuentes familiarizadas con las conversaciones dijeron a el Nuevo Herald.
Las declaraciones de Torrealba desmienten parcialmente los informes publicados en la noche del viernes por distintos medios de comunicación, incluyendo a el Nuevo Herald, el diario el Nacional, el portal de noticias La Patilla y el canal de noticias chavista Telesur, reportando que representantes de los principales partidos de la oposición se habían reunido en secreto con negociadores del régimen en la ciudad dominicana de la Romana.
Fuentes familiarizadas con la situación dijeron a el Nuevo Herald que la reunión fue orquestada por Rodríguez Zapatero, y que el régimen se encontraba representado por el diputado Elías Jaua, el dirigente chavista Jorge Rodríguez y su hermana, la canciller venezolana Delcy Rodríguez.
Las fuentes agregaron que la oposición era representada por el Coordinador de Voluntad Popular, Carlos Vecchio y por los diputados Alfonzo Marquina, Luis Aquiles Moreno y Timoteo Zambrano.
Vecchio, no obstante, negó el viernes por la noche que se había reunido con los representantes del chavismo, aunque el dirigente venezolano residenciado en el Sur de Florida se encontraba este fin de semana en República Dominicana.
"No conozco personalmente ni me he reunido nunca con Jorge Rodríguez, o con algún funcionario del gobierno", escribió Vecchio a través de su cuenta de Twitter.
La versión publicada la noche del viernes por Telesur, solo menciona la presencia en la reunión de Marquina Aquiles y Zambrano en representación de la oposición, excluyendo a Vecchio.
La versión de Telesur también coincide en que los opositores sí se reunieron en la noche del viernes con Jaua y los hermanos Rodríguez, quienes están entre los aliados más cercanos que tiene Maduro.
José Hernández, representente de la MUD en Miami, confirmó que líderes opositores sí se reunieron con representantes del gobierno, pero enfatizó que el encuentro duró muy poco tiempo.
"Hasta donde entiendo, el encuentro fue breve debido a que las exigencias constantes de la Unidad: Referéndum Revocatorio y Libertad de los presos políticos, no fueron aceptadas por quienes representaron a quien ocupa Miraflores", dijo Hernández a el Nuevo Herald en un breve mensaje de texto.

Las maldades entre Leonel Fernández y Gustavo Cisneros, el magnate venezolano socio de la familia Bush recientemente convertido por obra y gracia de Leonel Fernández en ciudadano dominicano no tienen limites.
Leonel Antonio Fernández Reyna ha demostrado una vez más, y no cabe duda que seguirá ahondando en ese camino día por día, que como lacayo no tiene punto de comparación, y que en su ejercicio de la genuflexión ante y al servicio de los monopolios empresariales no le importa nada, o sea, que es un politiquero cazurro curtido en lo suyo, en lo que le gusta y le place, sobre todo cuando se trata de tener acceso a millones de dólares. Ante tales cosas, no hay pruritos, pudor ni escrúpulos ante los que se pare ni se detenga, y eso acaba de confirmarse con la reunion que tuvo entre los colaboracionistas de la MUD y los representantes del oficialismo Castromadurista.
No cabe duda de que este hecho es de por sí lo suficientemente ilustrativo como para palpar hasta el fondo del pozo de la pudrición reinante en el Ex-Presidente Dominicano que, como buen discípulo de su maestro y guía GUSTAVO CISNEROS, siempre está dispuesto a vender su alma al mismo diablo, cosa que más adelante se resuelve con simples palabras envueltas en la duda razonable y en el sofisma de los cínicos de: el hombre y sus circunstancias.
Como el conspirador (también fugitivo de Venezuela), socio de Leonel Antonio Fernández Reyna y compañero suyo en su capítulo criollo del llamado Diálogo y negociacion de las cavernas políticas, que aquí se denomina MESA DE LA UNIDAD (MUD ), nos referimos al delincuente Gustavo Cisneros, sino que estaban además los ex presidentes Martín Torrijos, Jose Luis Rodríguez Zapatero, y que el régimen se encontraba representado por el diputado Elías Jaua, el dirigente chavista Jorge Rodríguez y su hermana, la canciller venezolana Delcy Rodríguez.
Lo que en esta reunion se trato no fue dialogo ni negociacion, sino la entrega del libreto que iban a seguir los recien comprados de conciencia, dirigentes y representantes de la Mesa de la unidad MUD, el teatro que iban a seguir con el infiltrado castrocomunista de luis almagro y los miembros de la Organizacion de estados Americanos OEA los cuales estan todos comprados y sino son infiltrados del castrocomunismo en la organizacion.
El libreto a seguir es la activacion de la carta democratica para sancionar a Venezuela, justificar por parte de Nicolas maduro el rompimiento de relaciones diplomaticas y la expulsion de venezuela de dicho organismo, para aplicar un bloqueo tal y como lo hicieron a Cuba y dejar a los 30 millones de venezolanos como rehenes y a merced de este gobierno genocida...!

CONVIRTIENDO A VENEZUELA EN LA NUEVA CUBAZUELA...!
Gustavo Cisneros adquiere la nacionalidad dominicana
El dueño de Venevision esperó dos años para obtener su ciudadanía en un país donde posee varias propiedades
El magnate venezolano Gustavo Cisneros, propietario del canal Venevision, adquirió la nacionalidad dominicana, confirmó a Efe una fuente de la Junta Central Electoral (JCE), encargada del registro civil local. Cisneros, que inició este proceso en 2012, recibió el domingo la cédula de identidad y electoral dominicana de manos del presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, precisó la fuente.
El empresario, considerado uno de los hombres más ricos de Latinoamérica, dijo en el encuentro que con su cédula podrá disfrutar "de todos sus derechos y deberes de nacionalidad y ciudadanía en la República Dominicana", según la JCE.
El magnate venezolano adquirió la nacionalidad dominicana poco más de cinco años después de recibir la autorización para residir de manera permanente en la República Dominicana.
Cisneros posee varias propiedades inmobiliarias en la República Dominicana.
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/estilo-de-vida/personalidades/gustavo-cisneros-adquiere-la-nacionalidad-dominica.aspx#ixzz4AMCL9WvL

PUEBLO NO TE RINDAS NI TE DEJES MANIPULAR, HAZTE LIDER TU MISMO...!

DIPUTADOS DE LA MESA DE LA UNIDAD SE VENDIERON, SE DEJARON COMPRAR POR EL REGIMEN
VAMOS A RECORDAR QUE PASO ESE DIA...!
